Tras la aprobación en 2013 del documento “Buenas Prácticas en Farmacia Comunitaria en España”, que viene a actualizar el de “Normas Españolas de Buena Práctica en Farmacia” de 1995, y que sigue las directrices conjuntas establecidas FIP/OMS sobre Buenas Prácticas en Farmacia, el Grupo de Buenas Prácticas formado por el Consejo General, los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona, Cádiz, Gipúzkoa y Zaragoza, la Fundación Pharmaceutical Care, SEFAC y la Universidad de Granada, han continuado trabajando para establecer los procedimientos normalizados para las buenas prácticas.
Este documento desarrolla y establece unas normas para la práctica de la Farmacia Comunitaria en España, basadas en procesos relevantes y en las necesidades de la profesión. Está dirigido a todos aquellos farmacéuticos que trabajan en las farmacias comunitarias españolas.
Los objetivos de este documento son:
El 23 de julio de 2014 el pleno del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos aprobó la difusión de los procedimientos:
Este avance en la protocolización de la práctica farmacéutica ha sido publicado en los documentos de Buenas Prácticas en Farmacia Comunitaria, y presentados también en el marco del 74º Congreso de la FIP que tuvo lugar en Bangkok durante el verano de 2014.
Desde febrero de 2016 están disponibles 5 nuevos procedimientos de buenas prácticas en farmacia comunitaria, esta nueva publicación, presentada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha contado una vez más con la colaboración de la Fundación Pharmaceutical Care :
Los documentos disponibles a 6 de Junio de 2017 son:
0 - Buenas Prácticas en Farmacia Comunitaria en España
1 - Servicio de Dispensación de medicamentos y productos sanitarios
2 - Servicio de Indicación Farmacéutica
3 - Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en Farmacia Comunitaria
4 - Actividades de farmacovigilancia y de prevención de la entrada de medicamentos falsificados
5 - Difusión de información sobre medicamentos y temas relacionados con la salud
6 - Servicios y actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la Farmacia Comunitaria
7 - Adquisición, almacenamiento, custodia y conservación de medicamentos y productos sanitarios
8 - Retiradas, desabastecimientos, emergencias y gestión de alertas
9 - Gestión de residuos de medicamentos, caducidades y devoluciones desde la Farmacia Comunitaria
10- Servicio de adherencia Terapéutica en Farmacia Comunitaria
11- Servicio de Dispensación a través de sitios web de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica
12- Procedimiento de Formulación Magistral
13- Prodedimiento de gestión de falta de suministro, problemas de suministro y desabastecimientos de medicamentos de uso humano en la Farmacia Comunitaria.
14- Servicio de elboración y provisión de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD)
15- Prestación de servicios profesionales farmacéuticos en los centross sociosanitarios o residenciales
16- Gestión de crisis sanitarias y situaciones de emergencia desde la Farmacia Comunitaria.
17-Colaboración de la Farmacia Comunitaria en formación/docencia: prácticas tuteladas